El Atlético de Madrid disputa esta nueva temporada tras un año de dudas incluso para tener un puesto en la Champions. Si nos centramos en el campeonato de liga recordamos derrotas contra equipos de la parte baja de la tabla, empates y la cantidad de remontadas que hizo a última hora y que evitó un desastre mayor.
El equipo rojiblanco entrenado, un año más, por Diego Pablo Simeone, tiene un objetivo muy claro: no conceder tantos goles y volver a ser un equipo fuerte en defensa, aspecto que se ha conseguido en el arranque de liga en algunos partidos.
Respecto a la plantilla del año pasado destaca la ausencia de Luis Suarez, el uruguayo se marchó libre y para suplir esta baja llegó Morata tras la cesión en la Juventus. Otra baja fue la de Herrera, que al igual que Suarez finalizó su contrato. Este hueco que dejó el mexicano ha sido suplido con la llegada del belga Axel Witsel y con un Saúl que regresó de su cesión al Chelsea.
Encontramos novedades en la portería, Lecomte salió y llegó Grbic tras su cesión en el Lille en la cual ha mostrado un nivel bastante alto. Oblak cierra las puertas a cualquiera y es muy difícil quedarse a su sombra.
Otro puesto que se ha reforzado es el del lateral derecho. El equipo estaba huérfano de LD desde la salida de Trippier y la llegada de Nahuel Molina cubre esa disyuntiva. Igualmente, Marcos Llorente podrá jugar en posiciones más adelantadas al no tener que cubrir el lateral de forma habitual.
En los últimos días de mercado se produjo la salida de Renan Lodi y para cubrir esa nueva baja el equipo se hizo con Reguilón.
Tras un arranque algo dubitativo en la máxima competición europea el Atlético quedó eliminado de las competiciones europeas esta temporada al finalizar último en su grupo de la Champions League. Con una diferencia significativa con el Real Madrid y el FC Barcelona en liga el objetivo del equipo debe ser clasificarse de nuevo para la máxima competición europea. y La eliminación temprana en Champions League obligó a vender/ceder algunas piezas del equipo para cuadrar cuentas como ocurrió con Mattheus Cunha. El movimiento más sorpresivo del mercado invernal ha sido, sin duda alguna, la salida de J.Félix cedido al Chelsea hasta final de la temporada después de renovar un año más su contrato. Para paliar las salidas de los dos jugadores de ataque el Atlético de Madrid ha adquirido en propiedad al delantero Memphis Depay que espera recuperar en el equipo su mejor nivel. Si lo consigue es un jugador que reforzará y mucho al equipo. En los últimos días del mercado llegó al equipo Matt Doherty, lateral derecho a coste cero, jugador que reforzará el carril derecho del equipo donde solo había un lateral puro hasta este momento. Felipe, jugador que no tenía muchas oportunidades, abandonó el equipo en la recta final del mercado invernal.
Como apunte fantasy os recordamos, como todos los años, que si juegas con el sistema de puntuación de picas el Atlético de Madrid no es un equipo muy recomendable. Suele ser muy castigado y las picas que reciben no están a la altura del rendimiento real del equipo.