Celta de Vigo 2024 - 2025
Alineación Celta de Vigo. Jugadores recomendables, no recomendables, posibles lanzadores y once tipo. Celta de Vigo Farolillo Team.
Alineación Celta de Vigo. Análisis en clave Biwenger
Alineación de la jornada 26

Situación del equipo para la jornada:
El Celta de Vigo consiguió una importante victoria en la última jornada de liga tras imponerse por un marcador de un gol a cero al Atlético Osasuna. Otro gol del eterno Iago Aspas sirvió para sumar tres puntos más en el casillero celeste. Se va a vivir un tramo final de temporada tranquilo en Vigo y quien sabe si el equipo tal vez se pueda plantear objetivos ambiciosos de cara al final del campeonato. En la próxima visita se visita al Girona, equipo que no está como el año anterior pero que en casa siempre es muy peligroso. Se espera un buen espectáculo ofensivo en el encuentro y el partido puede ser interesante para alinear jugadores.
Alternativas en el once inicial y posibles sustitutos:
La defensa y la portería está más que clara ahora mismo. En la medular puede tener alguna opción durante el encuentro Jailson y/o Beltrán y arriba jugadores como Swedberg, Losada, Pablo Durán o Alfon son alternativa.
Sanciones y Apercibidos
- Sin sancionados
- Apercibidos: Sotelo
Lesiones/Dudas/Situaciones Específicas:
- Hugo Álvarez (Baja)
Jugadores recomendables:
- Iago Aspas: El estandarte del equipo. Lanzador de penaltis y el alma del equipo. Siempre recomendable.
- Javi Rodríguez: importante en las últimas jornadas.
Jugadores parches:
- Losada: Un valor mínimo para un jugador que sigue sumando minutos y sensaciones.
- Carreira: Sigue con un hueco en el once después de sus buenas actuaciones en las últimas jornadas.
Jugadores no recomendables:
- Ilaix: Su rendimiento y puntuaciones han decaído últimamente.
- Damián Rodríguez: Desaparecido en los planteamientos del técnico.
- Cervi, Ristic, Yoel Lago y Manquillo: Los últimos de la fila.
Celta de Vigo 2024 - 2025
El Celta arranca una nueva temporada con la misma ilusión de siempre pero con las mismas dudas que en pasadas temporadas. Tras un inicio de temporada muy dubitativo se consiguió la salvación de la mano de Claudio Giráldez que entrenará también al equipo esta temporada. Se intentará tener una campaña más tranquila ya que se lleva varios años jugando con fuego y algún día el equipo se acabará quemando.
Las principales altas de esta temporada en el arranque de mercado son la vuelta a casa de Borja Iglesias, cedido por el Real Betis Balompié, el traspaso definitivo de Unai Núñez desde el Athletic Club (aunque ha sido cedido al mismo equipo) y la subida al primer equipo de manera definitiva de varios jugadores desde el Celta Fortuna y que ya fueron destacados en la campaña anterior. Del mismo modo Ilaix Moriba llegó al equipo cedido en busca de tener protagonismo en la medular. Marcos Alonso llegó libre al equipo tras acabar contrato con el FC Barcelona y dará muchas posibilidades tácticas al entrenador debido a su polivalencia.
Las bajas en el equipo fueron las siguientes: Las salidas de Kevin Vázquez, Gonçalo Paciencia, Julen Lobete, Renato Tapia, Miguel Baeza, Lautaro de León y José Fontán con la carta de libertad, Larsen, traspasado al Wolverhampton Wanderers y Carlos Dotor, Manu Sánchez, Miguel Rodríguez, Unai Núñez y Carles Pérez cedidos.
El equipo está realizando una temporada digna en primera división y en Copa del Rey se fueron pasando rondas hasta que apareció por el camino el Real Madrid y en un partido no exento de polémicas se terminó eliminado. Se realizan varios movimientos de cara a la segunda parte del campeonato y mirando hacia el futuro. Se alcanza un acuerdo por J. El-Abdellaoui, joven noruego que irá alternando la cantera con el primer equipo y que aspira a convertirse en un atacante muy interesante. Vuelve al equipo el canterano Iker Losada que tendrá una oportunidad de demostrar su valía tras salir hace tiempo del equipo. Por otra parte se producen las salidas de Tadeo Allende y Luca de la Torre a la MLS como cedidos, la de Aidoo cedido al Real Valladolid, Carlos Dotor cedido al Sporting de Gijón y se firma la venta de Bamba por tres millones y medio de euros al Chicago Fire, equipo también de la MLS. La última salida del equipo fue la de Douvikas que se marcha al Como italiano en una operación muy beneficiosa para el equipo ya que se consiguen trece millones de euros.
Capitanes y encargados del balón parado
Capitanes:
- Iago Aspas
- Fran Beltrán
- Iván Villar
Lanzadores de faltas:
- Iago Aspas
- Óscar Mingueza
- Marcos Alonso
- Hugo Álvarez
Lanzadores de penaltis:
- Iago Aspas
- Borja Iglesias
Córners:
- Damián Rodríguez
- Hugo Álvarez
- Hugo Sotelo
- Marcos Alonso
XI de Gala Celta de Vigo

Jugadores Recomendables:
Aspas: Jugador estandarte del Celta y como siempre, máximo goleador del equipo. Creo que hay poco que decir sobre Aspas, ya lo conocemos de sobra. Un top siempre para tu equipo fantasy.
Borja Iglesias: Está de vuelta en Vigo y viene a cubrir el hueco dejado por Larsen. Ojalá recupere el nivel mostrado en el pasado. Aunque pueda partir del banquillo en algunos momentos puede ser muy importante.
Hugo Álvarez: Jugador de presente y de futuro en Vigo. Interesante apuesta que se puede revalorizar con el paso de la temporada.
Mingueza: Muy buena temporada pasada la suya dando muy buenas puntuaciones, goles y asistencias. Ha arrancado como una moto.
Jugadores No Recomendables
Cervi, Ristic, Yoel Lago y Manquillo: Los últimos de la fila.
Marc Vidal e Iván Villar: La portería tiene dueño.
Damián Rodríguez: Un jugador que ha desaparecido de los onces tras un buen comienzo de temporada.
Jugadores parches
Marcos Alonso: Jugador con jerarquía, liderazgo y experiencia. Un refuerzo de lujo para el equipo si está en un buen punto de forma.
Alfon González: Minutos en todos los encuentros a muy bajo coste.
Ilaix Moriba: Se va entonando con el paso de las jornadas.
Iker Losada: Petición del técnico. Debería ser importante en la segunda vuelta del campeonato.
Javi Rodríguez: Se ha hecho con un hueco en la rotación.
Sotelo: Va ganando presencia en el equipo durante la temporada.